↧
Alfa y omega
↧
La moneda
Que internet es una cosa que genera afectos formidables se ha dicho mucho, no soy original. Nos pasamos aquí las tardes diciendo chorradas, sí, pero también conversamos. Eso lo cambia todo.
Esta semana ha sido extraña por muchos motivos. En lo que os toca a vosotros, habéis tenido la suerte de que he escrito poco (o nada). Por mi parte, ha sido alegre y triste.
En una de los lados de la moneda (llamémosle Cara) está el acontecimiento más importante del año en Huesconsin: la llegada de la blogger que enternece los corazones de la plebe, el paso de Molinos por la Capital Mundial.
Gracias a mis precisas e inequívocas indicaciones llegó a la ciudad en su vehículo. Teníamos 2 horas escasas para conversar A TODA VELOCIDAD. Hicimos un visita guiada improvisada, tapeamos, nos reímos y nos quitamos la palabra mutuamente, porque eso es lo que hace la gente moderna. Llegó Juan José, que es un jovencísimo científico con grandes ideas. Y era uno más en la conversación feroz. Yo reconozco que a veces (cañas mediante) se me suelta la lengua en exceso, pero reconozco que lo mejor fue escucharles, porque cuando hablan de divulgar ciencia se les ilumina la cara como a un gusiluz.
Me contaron una vez que Loquillo, antes de una gira nacional de Loquillo y los Trogloditas, reunió al staff técnico y les explicó que todos ellos habían trabajado con muchos artistas importantes, pero que seguramente no habían trabajado nunca con una estrella. Y que él, ya que sacaban el tema, era una estrella. Sencillo. Se es o no se es.
Bueno, pues Molinos es una estrella de la blogosfera y también de la comunicación. Igual que los planetas no se avergüenzan de girar alrededor de una estrella, los simio-bloggers somos capaces de orbitar encantados, 2 horas o las que hagan falta, como hacen los planetas más grandes, Jupiter o Saturno, sin que se les caigan los anillos.
Molinos te pide que escribas posts sobre algunas cosas muy particulares de Huesconsin. Y lo pide con mirada de "si lo escribo yo va a ser peor". También te recomienda exposiciones, libros, obras de teatro, películas, series, documentales, blogs, cantantes y luego flipa con cualquier cosa.
Sonaron las campanadas, como en Cenicienta, y uno volvió a su trabajo, la otra salió de la ciudad montada en su vehículo (gracias de nuevo a mis proverbiales indicaciones) y yo me quedé saboreando la cara más amable de internet. Porque gracias al blog he conocido personalmente a gente increíble. Y a los que no os conozco... es cuestión de tiempo. No os vais a librar fácilmente.
En ocasiones lo que ocurre es que la moneda cae del otro lado (esta será la Cruz).
Estás un miércoles cualquiera y lees en twitter una de esas noticias que no quieres creer: ha muerto Javier, el almirante @cchurruca , un tipo colosal, una persona fuera de serie con la que también tuve la suerte de compartir conversación y risas. Sólo cruzamos tuits. Solamente eso. Y sin embargo se queda un hueco enorme.
C.Jiménez lo dejó escrito a la perfección.
Y también lo hizo Pedro Ampudia.
O aquí Chapu Apaolaza
Esa peseta roñosa que lanzamos al aire cada día en internet... Uno nunca se acostumbra al valor que puede llegar a alcanzar.
↧
↧
Postales del tío Matt - 7 - Madrid

Querido sobrino Gobo,
la vida del explorador es muy solitaria, sin embargo he encontrado una especie de extrañas criaturas que viven todavía más aisladas. Por mucho que uno intente llamar su atención permanecen siempre inmóviles.
Parecían evitar el trato con los demás, su piel era fría y dura, pero yo no me resigno fácilmente e intenté darles mi amistad. El señor desnudo con un gran tenedor y el pelo de punta no me hizo el menor caso. La enorme señora con bata, sentada en un raro sofá, ni siquiera me miró. Vi que no era el único. Otras increíbles criaturas con patas redondas, giraban sin cesar alrededor tratando de llamar su atención (sin éxito).
Cuando la luz del día declinó hice un descubrimiento asombroso. En aquel paraje las estrellas se veían a una altura bajísima. Y había montones.
Me fijé mejor y vi que las sujetaban por una especie de hilos. Intenté liberar a un grupo de ellas cortando los hilos con unas tijeras y, vas a asombrarte querido sobrino, en lugar de ascender hacia el cielo, dejaron de brillar. Nunca pensé que pudieran ser domesticadas de ese modo. Ni los curris son tan dóciles.
Las extrañas criaturas pasan dos meses celebrando una cosa que llaman "Navidad". Consiste en formar ríos de muchedumbres que van de acá para allá. A veces hay tantas extrañas criaturas en un lugar que tienen que formar colas para que les den un número (¡de cinco cifras!). Vi a uno de ellos coger el 53.489 y pensé "pues vas a estar un buen rato esperando a tu turno..." y le regalé un cucurucho de castañas calentitas. No dijo que no, se las quedó porque, como nos sucede e cualquiera, las extrañas criaturas no son estúpidas todo el tiempo.
Un abrazo de tu tío el viajero Matt
↧
Rueda de reconocimiento (literaria)
Vas al cine a ver una película, basada en aquella novela que te leíste el año pasadon y al salir de la sala no puedes aguantarte. Podrías decir algo cortés: "pues se ha quedado buena noche", o algo productivo: "escribiré una reseña en el blog" o algo improductivo: "escribiré una reseña en el blog". Pero no. Tienes que decir la frase típica: "No me imaginaba a Jack Torrance con la cara de Jack Nicholson".
Cuando leemos nos inventamos casi todo, gracias a la pregnante capacidad de nuestro cerebro de tirar p'alante sin mirar atrás. Por eso podemos absorber todos, pocos, alguno o ninguno de los rasgos de un personaje a través de las descripciones (¡que para eso están!)
¿A dónde quiero llegar? Eso me gustaría saber a mí.
Hay una web (THE COMPOSITES) que se ha propuesto reconstruir a un montón de caracteres de novela mediante un software de identificación de rostros, de esos que se usan para hacer retratos-robot.
A mí me parece una genialidad y llevaba semanas pensando en hacer un post sobre el tema. Os recomiendo que recorráis las diferentes entradas y seguro que encontréis libros familiares.
Algunos, a su vez, son famosos por el cine, como el monstruo de Frankenstein, que en la novela de Mary Shelley era un poco distinto a cómo nos lo enseña la iconografía contemporánea:
Correcto, amiguitos simios. El monstruo tenía pelazo.
Otra excelente novela que nos chafó el cine, porque el original te dejaba con el culo torcido, es"El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde" de Stevenson. Tambián allí tenemos un retrato de ambos.
Cómo os quedáis. Flipando ¿verdad?
Al final resulta que el capitán Ahab ("Moby Dick", Herman Melville) era en la práctica uno de esos noruegos de catálogo que le gustan a Molinos.
Por su parte la Lolita (Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.) de Nabokov sigue teniendo el aspecto de "mosquita muerta fatal" que pudimos imaginar.
Y ahora por fin le encuentro la finalidad al post. Presentaros personalmente, cara a cara, a algunos personajes de libros que conozco. Os dais la mano, os dais dos besos o lo que queráis.
Observad a Kurtz, el hombre misterioso de "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad...
Y ahora al depravado Popeye de "Santuario" de William Faulkner...
Algunos son retratos asépticos, como de criminales en busca y captura, y pegan bastante.
Otros conservan cierta ternura, como en la autodestructiva Marla Singer de "El club de la lucha" de Chuck Palahniuk...
"Marla era como esa herida en el paladar que sanaría si dejaras de tocarla con la punta de la lengua, pero simplemente no puedes"
En la formidable "Matadero 5" de Kurt Vonnegut conocemos a Billy Pilgrim... yo no lo recordaba así, pero como soy muy despistado me fío de las descripciones de los testigos.
El ambiente se va caldeando. Vamos de libraco en libraco.
A ver si reconocéis al siguiente...
Efectivamente. Se trata de Ignatius J. Reilly de "La conjura de los necios" de John Kennedy Toole.
El que viene es más difícil...
¿Quién será este tipo? (Y no es Noah Wyle)
Es el célebre Sherlock Holmes ("Estudio en escarlata", Arthur Conan Doyle).
Y no podía faltar el cansino de Murakami y su Aomame, de la novela "1Q84".
Dejo para el final a mi preferido. De la mente de Mikhail Bulgakov surge este diablo magistral, el profesor Voland. Recibe a las visitas en "El Maestro y Margarita".
A lo tonto hay un buen puñado de obras maestras en este post.
Más que nunca.
Echadle un vistazo a la web y decidme si reconocéis a alguien más.
Y si de paso nos podéis recomendar un buen libro, mucho mejor.
Cuando leemos nos inventamos casi todo, gracias a la pregnante capacidad de nuestro cerebro de tirar p'alante sin mirar atrás. Por eso podemos absorber todos, pocos, alguno o ninguno de los rasgos de un personaje a través de las descripciones (¡que para eso están!)
¿A dónde quiero llegar? Eso me gustaría saber a mí.
Hay una web (THE COMPOSITES) que se ha propuesto reconstruir a un montón de caracteres de novela mediante un software de identificación de rostros, de esos que se usan para hacer retratos-robot.
A mí me parece una genialidad y llevaba semanas pensando en hacer un post sobre el tema. Os recomiendo que recorráis las diferentes entradas y seguro que encontréis libros familiares.
Algunos, a su vez, son famosos por el cine, como el monstruo de Frankenstein, que en la novela de Mary Shelley era un poco distinto a cómo nos lo enseña la iconografía contemporánea:
Correcto, amiguitos simios. El monstruo tenía pelazo.
Otra excelente novela que nos chafó el cine, porque el original te dejaba con el culo torcido, es"El extraño caso del Dr.Jekyll y Mr. Hyde" de Stevenson. Tambián allí tenemos un retrato de ambos.
Cómo os quedáis. Flipando ¿verdad?
Al final resulta que el capitán Ahab ("Moby Dick", Herman Melville) era en la práctica uno de esos noruegos de catálogo que le gustan a Molinos.
Por su parte la Lolita (Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas. Pecado mío, alma mía. Lo-li-ta: la punta de la lengua emprende un viaje de tres pasos paladar abajo hasta apoyarse, en el tercero, en el borde de los dientes. Lo. Li. Ta.) de Nabokov sigue teniendo el aspecto de "mosquita muerta fatal" que pudimos imaginar.
Y ahora por fin le encuentro la finalidad al post. Presentaros personalmente, cara a cara, a algunos personajes de libros que conozco. Os dais la mano, os dais dos besos o lo que queráis.
Observad a Kurtz, el hombre misterioso de "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad...
Y ahora al depravado Popeye de "Santuario" de William Faulkner...
Algunos son retratos asépticos, como de criminales en busca y captura, y pegan bastante.
Otros conservan cierta ternura, como en la autodestructiva Marla Singer de "El club de la lucha" de Chuck Palahniuk...
"Marla era como esa herida en el paladar que sanaría si dejaras de tocarla con la punta de la lengua, pero simplemente no puedes"
En la formidable "Matadero 5" de Kurt Vonnegut conocemos a Billy Pilgrim... yo no lo recordaba así, pero como soy muy despistado me fío de las descripciones de los testigos.
El ambiente se va caldeando. Vamos de libraco en libraco.
A ver si reconocéis al siguiente...
Efectivamente. Se trata de Ignatius J. Reilly de "La conjura de los necios" de John Kennedy Toole.
El que viene es más difícil...
¿Quién será este tipo? (Y no es Noah Wyle)
Es el célebre Sherlock Holmes ("Estudio en escarlata", Arthur Conan Doyle).
Y no podía faltar el cansino de Murakami y su Aomame, de la novela "1Q84".
Dejo para el final a mi preferido. De la mente de Mikhail Bulgakov surge este diablo magistral, el profesor Voland. Recibe a las visitas en "El Maestro y Margarita".
A lo tonto hay un buen puñado de obras maestras en este post.
Más que nunca.
Echadle un vistazo a la web y decidme si reconocéis a alguien más.
Y si de paso nos podéis recomendar un buen libro, mucho mejor.
↧
Villancicos de ayer y de hoy - LA ADORADERA
La mula me lo confirmó.
- ¡Gente de zona!
Y el borrico me lo regaló.
- ¡Arcángel!
El angelito ya repicó.
Y pastorcillos somos tú y yo...
Y se formó la Adoradera.
La mula me lo confirmó.
En un establo en las afueras,
el borrico me lo regaló.
Y lleva su chocolatera.
Un angelito ya repicó.
Con Judea, Samaría y Galilea,
y pastorcillos somos tú y yo.
¡Repicando!
La cosa está bien dura,
la cosa está divina,
los 3 magos de Oriente,
van llegando en seguida.
Melchor trae el oro en un cofre,
una estrella lo ilumina,
el Gaspar y el Baltasar
le traen el incienso y mirra.
Herodes viene llegando.
Pa Egipto ya está en camino.
El mundo se está sumando,
al flow de estos peregrinos.
Y se formó la Adoradera.
La mula me lo confirmó.
En un establo en las afueras,
el borrico me lo regaló.
Y lleva su chocolatera.
Un angelito ya repicó.
Con Judea, Samaría y Galilea,
y pastorcillos somos tú y yo.
( x 2 )
Vamos virgencita,
la gracia te espera.
Espíritu Santo,
el Salvador se cuela.
San José no duda
y el Belén se entera.
Ya nació el Mesías,
se inicia esta era.
Y se formó la Adoradera.
La mula me lo confirmó.
En un establo en las afueras,
el borrico me lo regaló.
Y lleva su chocolatera.
Un angelito ya repicó.
Con Judea, Samaría y Galilea,
y pastorcillos somos tú y yo.
( x 2 )
Pa los cristianos y las cristianas
¿Que la que hay papa?
Ahora sí
Nadie nos baja de aquí
Ponle ahí
Gustoso y mira como gozo.
Yo te lo dije.
Gente de Zona.
Tú sabes.
Lo mejor que suena ahora.
↧
↧
¡Oro en Huesca!
La historia me la contó Carlos Garcés Manau, un oscense de los buenos, de los que hacen cosas. Mi post son 20 latigazos en la espalda comparados con la gracia con la que lo cuenta él.
10 de octubre de 1955, un grupo de obreros de la construcción trabaja en un solar de la calle del Parque. Uno de ellos, Valeriano Buisán, golpea con el pico lo que parece un recipiente de cerámica. En el interior encuentra algo que no le impresiona demasiado, "hojalatas de los chorizos", según su propio relato de los hechos.
En realidad, visto más de cerca por gente que entiende, se trata del mayor descubrimiento de monedas de oro almohades (del siglo XII). Se podía decir que su valor arqueológico era incalculable, aunque el bueno de Valeriano, aragonés obstinado, se empeñó en calcularlo.
Pesó las monedas: 1 kilo 300 gramos, y al día siguiente empezó a venderlas.
La edición local de la Nueva España se hizo eco del hallazgo 5 días después. La hemeroteca no me deja mentir, el titular era bastante claro: "¡Centenares de monedas de oro en el suelo de Huesca! Han sido halladas en la Zona del Ensanche de la capital por un obrero".
El revuelo pilló a nuestro Indiana Jones en Barcelona, hospedado en casa de su hermana y liquidando el tesoro como buenamente le daba Dios a entender. Dos inspectores de policía lo interceptaron, y el 17 de octubre estaban de vuelta él y todas las monedas que había vendido o regalado.
También el ABC lo recogía:
Imaginad el revuelo en Huesca.
El 20 de octubre, la Nueva España fue a entrevistar al interfecto y en la descripción de su casa dejó este párrafo para la historia:
Al final al señor Valeriano le leyeron la cartilla sin más. Y contento se quedó, porque le tocó un buen pellizco del valor de tasación de las 496 monedas, que fueron enviadas a Madrid, no sin cierta polémica, porque algunos creían que debían guardarse en el Museo de Huesca.
¿Dónde están ahora?
Las busqué y las encontré en el Museo Arqueológico Nacional.
Catalogadas como el "Tesoro de Huesca", son monedas árabes de curso legal en un territorio conquistado por cristianos, y ocultas junto a la antigua Judería. Pero ¿qué más historias esconden? ¿Quién las dejó allí y por qué? ¿Alguien enterró el tesoro antes de una batalla o antes de una huida precipitada?
Algún día tengo que hacer mi propia conjetura y atreverme a escribir el drama de esa terrible fortuna abandonada durante siglos.
O si vosotros ya tenéis un buen principio, os regalo este final.
10 de octubre de 1955, un grupo de obreros de la construcción trabaja en un solar de la calle del Parque. Uno de ellos, Valeriano Buisán, golpea con el pico lo que parece un recipiente de cerámica. En el interior encuentra algo que no le impresiona demasiado, "hojalatas de los chorizos", según su propio relato de los hechos.
En realidad, visto más de cerca por gente que entiende, se trata del mayor descubrimiento de monedas de oro almohades (del siglo XII). Se podía decir que su valor arqueológico era incalculable, aunque el bueno de Valeriano, aragonés obstinado, se empeñó en calcularlo.
Pesó las monedas: 1 kilo 300 gramos, y al día siguiente empezó a venderlas.
La edición local de la Nueva España se hizo eco del hallazgo 5 días después. La hemeroteca no me deja mentir, el titular era bastante claro: "¡Centenares de monedas de oro en el suelo de Huesca! Han sido halladas en la Zona del Ensanche de la capital por un obrero".
El revuelo pilló a nuestro Indiana Jones en Barcelona, hospedado en casa de su hermana y liquidando el tesoro como buenamente le daba Dios a entender. Dos inspectores de policía lo interceptaron, y el 17 de octubre estaban de vuelta él y todas las monedas que había vendido o regalado.
También el ABC lo recogía:
Imaginad el revuelo en Huesca.
El 20 de octubre, la Nueva España fue a entrevistar al interfecto y en la descripción de su casa dejó este párrafo para la historia:
"La planta baja está totalmente ocupada por “calés”. Guapas ellas, ellos, “morenos”. En todos un humor de circo. Viven bien porque se han hecho esta composición de lugar: la risa engorda. ¡Qué lo diga la “Mandunga”, con mayor frontón que el del Parque del Deporte! Les preside el “Rey”, a cuya vera nacen, crecen y ¡no mueren! sus descendientes”. El reportero les hace, incluso, algunas preguntas: “-¿Vieron ustedes las monedas? Sí, señor. Relucían como ojos de gato en la noche. -¿No les apetecían? Ay, no, señor. Nosotros no queremos lo que no es nuestro. “Semos” gitanos muy honrados que nos ganamos el pan como Nuestro “Siñor” manda".
Al final al señor Valeriano le leyeron la cartilla sin más. Y contento se quedó, porque le tocó un buen pellizco del valor de tasación de las 496 monedas, que fueron enviadas a Madrid, no sin cierta polémica, porque algunos creían que debían guardarse en el Museo de Huesca.
¿Dónde están ahora?
Las busqué y las encontré en el Museo Arqueológico Nacional.
Catalogadas como el "Tesoro de Huesca", son monedas árabes de curso legal en un territorio conquistado por cristianos, y ocultas junto a la antigua Judería. Pero ¿qué más historias esconden? ¿Quién las dejó allí y por qué? ¿Alguien enterró el tesoro antes de una batalla o antes de una huida precipitada?
Algún día tengo que hacer mi propia conjetura y atreverme a escribir el drama de esa terrible fortuna abandonada durante siglos.
O si vosotros ya tenéis un buen principio, os regalo este final.
↧
Luces de navidad
Todos los años os pido lo mismo, tendríais que estar acostumbrados, pequeños monos de Huesconsin y alrededores.
El día 31 de diciembre y el día 5 de enero, de 11:00 a 14:00, os pasáis por la plaza Concepción Arenal y le prestáis atención a la gente de Entarachén-Vols. Y de paso os acordáis muy fuerte de Kaktus, que está en el África, y les compráis unos calendarios o llenáis las huchas hasta que rebosen. ¿Que hace frío? Pues os jodéis y vais. Tampoco os irá mal, vale ya de tanto internet y tanta historia.
En la Academia de Chimpancés estamos (a nuestra manera) con la campaña "Luces por Etiopía", que recauda fondos para el centro juvenil Don Bosco de Mekanissa (en las afueras de Addis Abeba, Etiopía), entre los más pobres de los más pobres.
530 niños acuden día tras día y allí comen algo, aprenden, son consolados, aconsejados y, sobre todo, queridos.
"Cada día llegan niños e historias, niños que ya no ríen, niños que hace mucho que no lo son, aun cuando por edad todavía deberían acordarse de jugar. Niños que, sencillamente, no son felices".
Me cago en la leche, vais a hacer que me emocione.
Si no conocéis a Kaktus ya estáis tardando.
Si estáis por aquí estos días, acercaos a escuchar y a colaborar.
Ni que decir tiene que es una orden.
O vais o personalmente yo os pongo un punto negativo como la catedral de Burgos de grande.
Vosotros veréis.
↧
Villancicos de ayer y de hoy - BEBIENDO (Fish in the river Christmas Radio Remix)
A la iglesia.
Gente de zona
¡Ya tú sabeh!
Venid pastorcitos,
venid a adorar
al Rey de los cielos
que ha nacido ya.
Arre borriquito
vamos a Belén,
que mañana es fiesta
y al otro también.
Bebiendo (bebiendo).
Bebiendo (bebiendo).
Los peces en el río
se pasan el día
bebiendo y nadando.
Bebiendo (bebiendo).
Bebiendo (bebiendo).
Y su fuego por dentro
viendo al Dios naciendo
se va animando.
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina.
Los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.
Ya no puedo más (Ya no puedo más).
Feliz Navidad (Feliz Navidad).
La Virgen se está lavando
y tendiendo en el romero,
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.
Ya no puedo más (Ya no puedo más).
Feliz Navidad (Feliz Navidad).
Yo quiero estar contigo,
cantar contigo,
bailar contigo,
tener contigo
una Nochebuena.
Ay, la marimorena.
Yo quiero estar contigo,
cantar contigo,
bailar contigo,
tener contigo
una Nochebuena.
Con tremenda cena.
Porrompompón Porrompompón
Porrompompón Porrompompón
Tú me miras y me llevas camino a Belén,
bajando por aquel valle que la snow cubrió.
Y esos locos pastorcillos verán a su rey,
le traerán
regalos, ay,dentro de su zurrón
Bebiendo (bebiendo).
Bebiendo (bebiendo).
Los peces en el río
se pasan el día
bebiendo y nadando
Bebiendo (bebiendo).
Bebiendo (bebiendo).
Y su fuego por dentro
viendo al Dios naciendo
se va animando.
La Virgen se está peinando
entre cortina y cortina.
Los cabellos son de oro
y el peine de plata fina.
Ya no puedo más (Ya no puedo más).
Feliz Navidad (Feliz Navidad).
La Virgen se está lavando
y tendiendo en el romero,
los pajaritos cantando
y el romero floreciendo.
Ya no puedo más (Ya no puedo más).
Feliz Navidad (Feliz Navidad).
Yo quiero estar contigo,
cantar contigo,
bailar contigo,
tener contigo
una Nochebuena.
Ay, la marimorena.
Yo quiero estar contigo,
cantar contigo,
bailar contigo,
tener contigo
una Nochebuena.
Con tremenda cena.
Porrompompón Porrompompón
Porrompompón Porrompompón
Porrompompón Porrompompón
Porrompompón Porrompompón
Porrompompón Rezando amor
Porrompompón Rezando amor
es que se me va el dolor.
↧
Almanaque 2015 (siempre puede ser peor)
No le demos más vueltas. Este 2015 ha sido un año regulero del blog y ya está.
Dos larguísimas desconexiones (ya olvidadas, por suerte) han bajado alarmantemente el número de posts. Y eso que en estos últimos meses hemos remontado con fuerza, como un salmón en un aquapark.
Con esta sumamos 51 entradas en 2015. Muy lejos de las 342 de 2007 o las 316 de 2008.
Así es más fácil hacer el tradicional ranking de los mejores posts del año en la Academia de Chimpancés. Más fácil porque hay menos para repasar. Aunque también ha mermado su calidad global y eso lo dificulta. En fin, movidas. Se está acabando el año y hay que mirar hacia delante.
Excluyo en la selección experimentos de secciones fijas (que se desarrollarán totalmente en el futuro), como las entregas Uno / Dos / Tresde la serie Dictadores por el Mundo. O los episodios Uno / Dos / Tresde los recientes Sonetos ineptos.
Bueno, basta de cháchara. Al turrón...
8
Temblor (microcuento de actualidad)
El primero es muy breve. Pero oye, a mí me hace gracia.
7
Días de rugby
Para documentar las habilidades de la extraordinaria "ardilla rugbier" hice horas extra con el Paint. 100% diseño original de simio.
6
Lección real
La curiosidad mató al gato, pero al mono le permite rebuscar nada menos que en el escritorio de "trabajo" de Su Majestad 2.0
5
La conjetura del urinario
Matemáticas sofisticadas con aplicación directa en la vida diaria.
4
La gran evasión
Basado en un hecho real, este relato épico cuenta cómo un puñado de niños iniciaron la revolución. Pelos de punta.
3
Love in an elevator (crónica de un ascenso merecido)
El dios del fútbol devolvió al Huesca a la Segunda División. Menudo festejo. No lo pasamos mal.
2
Estampas del 36
Una mirada al periodismo de calidad de antaño, repasando la revista "Estampas". Hace casi 80 años de esto y hay que verlo para creerlo.
1
¿Paul está muerto?
La trayectoria de los Beatles está llena de anécdotas y leyendas urbanas, ninguna más famosa que la que se relata. Una pormenorizada explicación que (tú y yo lo sabíamos) estaba destinada a ser 3, 2 o 1.
¿Sabe a poco? Umm... sois insaciables.
El año que viene puedo prometer y prometo que elevaremos el listón. No mucho. Un par de milímetros. Ya se empiezan a ver los brotes verdes.
Despedimos el post con lo mejor de 2006, del 2007, del 2008, del 2009, del 2010, del 2011, del 2012, del 2013, del 2014... anda que no llevamos tiempo aquí, dando la tabarra.
Y despedimos al 2015 haciéndole burla.
Mucha salud a todos para este 2016. Descorchemos el champán para no celebrar nada. Hay que ganar tiempo.
↧
↧
El derbi de los 2000 años
Empezamos el 2016 con un acontecimiento pintoresco: el derbi aragonés. Partido grande de la segunda división del fútbol español.
Para hablar de ello Nachoha juntado a lo peor de lo mejor en su blog. Y yo no me resisto a tratar el tema de la rivalidad Huesca-Zaragoza, porque todo es cultura y a vosotros os queda tanto por aprender...
La Huesca que todos conocéis fue fundada al tuntún por los celtíberos, y la llamaron Bolskan, como podían haberla llamado de cualquier otra forma.
Cuando en el siglo II a.C. llegaron los romanos decidieron cambiarle el nombre y quitarle letras. Se quedó en Osca. Porque los romanos era muy pragamáticos y cuantas menos letras, menos trabajoso era grabar el nombre en el mármol.
Luego en Zaragoza hicieron lo contrario, y la Salduie origial se convirtió en Caesaraugusta. De locos. Desde entonces es habitual que entre vecinos no nos entendamos.
El historiador romano Plinio "el de mediana edad"lo describió así:
Los habitantes de la Urbis Victrix de Osca llaman a sus vecinos del sur: "Chaeposus almendruum" con notable sorna. Y los impetuosos sureños les responden usando el apelativo "fatus".
Ya en la reconquista hubo sus tiranteces. Los cristianos conquistaron Wasqa derrotando a los soldados de la Taifa de Zaragoza en la batalla de Alcoraz (año 1096). En el partido de vuelta, comandados por Alfonso I el batallador, conquistamos Zaragoza (1118).
Así ha sido siempre. Pequeñas rencillas de nada. Seguro que las dos ciudades estuvieron enfrentadas en algún momento durante la Guerra de Sucesión. Sobre todo porque Huesca fue cambiando de bando cada cierto tiempo. No se descarta, incluso, que llegara a ir con ambos contendientes al mismo tiempo.
Por todo ello, el simio oscense que soy quiere ganarle mañana al Zaragoza a toda costa.
Aunque a veces recuerdo que el gran Carlos Lapetra (oscense nacido en el extrarradio) lideró la delantera de "Los Magníficos" en los años 60. O recuerdo a ese Real Zaragoza de los 90 que jugó de forma brillante y ganó la milagrosa Recopa de 1995. Vaya respingo pegamos con el gol Nayim. Uff, cómo nos salpicó aquella felicidad merecida.
Aunque luego vienen a mi memoria los duelos de baloncesto entre el Peñas y el CAI, a cara de perro. Me acuerdo del colosal Mel Turpin enseñando el culo desde la ventanilla del autobús tras ganarnos en casa en la 89/90. Recuerdo nuestra venganza en el pabellón viejo, en la 91/92.
Me hierve la sangre. Hay que ganarles.
Y así estamos. Hace una hora quería derrotar al Zaragoza y dejar la Romareda reducida a cenizas. Y en seguida he pensado que lo mejor era que reinara la paz y la concordia.
Y luego quería ganar por cómo nos han ninguneado siempre en los informativos de la tele regional. Pero después he pensado en que son nuestros hermanos, que ellos no tienen la culpa de que el centralismo les haya hecho así. Y diez segundos más tarde pienso que no, que ha llegado la hora de que rechinen sus dientes de rabia ante la goleada. Pronto les compadezco, porque nosotros tenemos la trenza, el ruso o las glorias, y ellos tienen los adoquines y las fruticas de Aragón.
Soy el aficionado indeterminado. Nunca sé exactamente en qué postura estoy, sólo veo una nube de probabilidades.
Porque estáis asintiendo al truco final de la rivalidad bien entendida. Si el Huesca pierde, seremos aragoneses todos. Si ganamos, disfrutaremos de sus tibias lágrimas.
En realidad los cheposos tienen su punto.
Yo viví varios años en Zaragoza. El primer día llegué cargado con dos maletones. Cojeaba ostensiblemente por un tremendo esguince de tobillo. La calle olía a col. La situación no podía ser más adversa. Estaba a punto de maldecir el nombre de la ciudad, (con sus letras de más) y se me acercó una chica joven a ofrecerme ayuda. Me vio cojeando y se ofreció a llevarme una maleta. Llevaba 1 minuto en la ciudad maldita y aquel gesto me emocionó.
Por eso amenazo: Que nadie ose en el mundo entero meterse con Zaragoza o los destruiremos.
Con ellos sólo nos podemos meter los de Huesca.
Son nuestro amadísimo enemigo.
↧
Alarma social
Es duro dar por acabadas las navidades, la sed, la gula, el consumismo... dejar atrás las luces, los alardes chuscos de modernidad, los ayuntamientos flipaos, los viejos gritándole a una nube... olvidar el cambio de año y la resaca... volver a trabajar (más o menos centrado).
Pero quiero acordarme especialmente de ellos (que también somos nosotros):
Machos sufridos, abandonados en las puertas de los comercios.
O arrinconados dentro de ellos...
Derrotados...
Leyendo el periódico en el mejor de los casos...
Rezando porque aguante la batería del móvil...
La viva imagen del desamparo...
Al límite de las fuerzas individuales...
O colectivas...
Hombres perchero, guardarropa, almacén, simios humillados y desvalidos...
La próxima vez que vayas a hacer algo así recuerda este mensaje de S.O.S.
Pero quiero acordarme especialmente de ellos (que también somos nosotros):
Machos sufridos, abandonados en las puertas de los comercios.
O arrinconados dentro de ellos...
Derrotados...
Leyendo el periódico en el mejor de los casos...
Rezando porque aguante la batería del móvil...
La viva imagen del desamparo...
Al límite de las fuerzas individuales...
O colectivas...
Hombres perchero, guardarropa, almacén, simios humillados y desvalidos...
La próxima vez que vayas a hacer algo así recuerda este mensaje de S.O.S.
↧
La fama
En sus excursiones sexuales por el norte de Africa, André Gide solía decir a los chicos con quienes se divertía: "Tú no tienes por qué saberlo pero en Francia soy un escritor muy conocido, aun famoso. Cuando conozcas a otros franceses, cuéntales que has estado conmigo para que vean que conoces a gente importante, para que te respeten". Impresionados, agradecidos, los chicos le pedían su nombre. El afable y calvo señor de lentes respondía invariablemente: François Mauriac.
↧
El maestro
Como va la cosa de escritores franceses, no me resisto a contar la que he leído hoy en el tuiter de Larra on fire.
Al igual que Andre Gide (1947) y François Mauriac (1952), Albert Camus ganó en 1957 el premio Nobel de literatura (que por lo visto le tocaba cada 5 años a un francés). El autor de "La Peste", al saberse ganador (merecidísimo ganador, por cierto), escribió una carta a su profesor del colegio.
Al igual que Andre Gide (1947) y François Mauriac (1952), Albert Camus ganó en 1957 el premio Nobel de literatura (que por lo visto le tocaba cada 5 años a un francés). El autor de "La Peste", al saberse ganador (merecidísimo ganador, por cierto), escribió una carta a su profesor del colegio.
19 de noviembre de 1957
Querido señor Germain:
Esperé a que se apagara un poco el ruido que me ha rodeado todos estos días antes de hablarle de todo corazón. He recibido un honor demasiado grande, que no he buscado ni pedido. Pero cuando supe la noticia, pensé primero en mi madre y después en usted. Sin usted, sin la mano afectuosa que tendió al niño pobre que era yo, sin su enseñanza y su ejemplo, no hubiese sucedido nada de todo esto. No es que dé demasiada importancia a un honor de este tipo. Pero ofrece por lo menos la oportunidad de decirle lo que usted ha sido y sigue siendo para mí, y de corroborarle que sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de sus pequeños escolares, que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido.
Lo abrazo con todas mis fuerzas.
Albert Camus
↧
↧
Preposiciones
A ver, ya sé que no he escrito en una semana. Pero es que estoy haciendo una cosa.
Para compensaros este disgustazo os traigo un vídeo de los que nos gustan.
Es una parábola de estos tiempos convulsos.
Y también es un grito libertador del ciudadano cansado, obligado a militar con/contra/de/desde.
Hala, ya me inventado la excusa-alegoría. Ya puedo poner otro vídeo de uno de mis géneros preferidos: la destrucción de lavadoras.
Para compensaros este disgustazo os traigo un vídeo de los que nos gustan.
Es una parábola de estos tiempos convulsos.
Y también es un grito libertador del ciudadano cansado, obligado a militar con/contra/de/desde.
Hala, ya me inventado la excusa-alegoría. Ya puedo poner otro vídeo de uno de mis géneros preferidos: la destrucción de lavadoras.
↧
Raza bloguera
Tengo una semana complicada (en el mejor de los sentidos) y todas las ideas las he tenido que apuntar en una libreta para, como pronto, retomarlas este fin de semana.
Ideas tan variopintas como una semana temática sobre la Biblia o algún que otro post sobre la historia oculta de Huesconsin. Se admiten otras sugerencias.
Ideas tan variopintas como una semana temática sobre la Biblia o algún que otro post sobre la historia oculta de Huesconsin. Se admiten otras sugerencias.
Dicho esto, no he venido hasta aquí para escribir sobre que no tengo tiempo de escribir. Aunque acabe de hacerlo. ¡Boh!, paradojas traigo.
He venido porque hoy Molinos celebra que su blog cumple 8 años.
Además de felicitar a la autora y esas cosas, me he acordado de que tenía un post preparado sobre "Ser blogger". Qué mejor momento que hoy para darle salida.
Además de felicitar a la autora y esas cosas, me he acordado de que tenía un post preparado sobre "Ser blogger". Qué mejor momento que hoy para darle salida.
Era la revolución, el maldito internet en nuestra mano.
Yo me sentía como si estuviera utilizando la última tecnología espacial de la NASA.
Sabes que tienes un talento innato y un mensaje que transmitirle al mundo...
Ay, los nervios esperando la respuesta ante las primeras entradas...
Todo parece estar encaminado a la catástrofe...
Y resulta que viene gente. Y no sólo vienen, ¡LO LEEN!
Te vienes arriba y empiezas a arriesgar, a hacer cosas cada vez más locas...
Por un extraño fenómeno endogámico, no puedes dejar de darte jabón con otros bloggers...
Sin olvidarte de tu misión, repartir amor a todo el mundo...
Aceptando las críticas con naturalidad.
Y, sobre todas las cosas, molándote muchísimo a ti mismo.
Porque la regla de oro es la que hoy dice Molinos en su cumple-post: un blog es una recompensa en sí mismo. Las cosas buenas que vienen después, sólo llegan cuando uno ha sido fiel a su propia naturaleza.
Yo me sentía como si estuviera utilizando la última tecnología espacial de la NASA.
Sabes que tienes un talento innato y un mensaje que transmitirle al mundo...
Ay, los nervios esperando la respuesta ante las primeras entradas...
Todo parece estar encaminado a la catástrofe...
Y resulta que viene gente. Y no sólo vienen, ¡LO LEEN!
Te vienes arriba y empiezas a arriesgar, a hacer cosas cada vez más locas...
Por un extraño fenómeno endogámico, no puedes dejar de darte jabón con otros bloggers...
Sin olvidarte de tu misión, repartir amor a todo el mundo...
Aceptando las críticas con naturalidad.
Y, sobre todas las cosas, molándote muchísimo a ti mismo.
Porque la regla de oro es la que hoy dice Molinos en su cumple-post: un blog es una recompensa en sí mismo. Las cosas buenas que vienen después, sólo llegan cuando uno ha sido fiel a su propia naturaleza.
↧
La Academia del Misterio - Hoy... RUMPOLOGÍA
En su último y brillante artículo en jotdown, la Silvi (a.k.a. @silvi_ta, en tuiter) emula, en sentido figurado, a Indiana Jones en busca del Arca Perdida.
Pero ayer fue un poco más allá y encontró un tesoro real. Démosle al asunto la épica que merece porque vais a flipar, mis queridos chimpancés.
La reliquia en cuestión cabe en un sencillo JPG, pantallazo de un podcast del año 13.
Gabinete de Rumpología #1:
Respiremos un instante antes de volver a prestarle atención.
(inspirar) (expirar)
Introducción a la lectura de nalgas.Durante 42 maravillosos minutos, dos eminencias de la rumpología (Humberto Sanchís y Eugenio Soriano) nos ayudan a comprender los fundamentos básicos de lo que ellos definen como el arte de la adivinación de hechos futuros y la deducción de hechos pasados mediante el masaje y manipulación experta del rumpo (el culo, como se dice en mi pueblo).
Bien, llegado a este punto yo tendría que largarme y dejaros a todos organizándoos para escuchar cuanto antes el audio.
Pero me apetece haceros un resumen, porque ya que nos toca vivir en este planeta, vagando a la deriva por el espacio, tenemos que estar más unidos que nunca.
Los locutores no son unos mierdecillas, uno de ellos es quiropráctico y ha viajado por todo el mundo estudiando las distintas corrientes de leer culos. En eso, por lo visto, los orientales nos llevan siglos de ventaja.
Yo era escéptico al principio. Muy escéptico. Sin embargo, estoy empezando a creer.
Lo explican bien los dos gurús:
"La primera vez la rumpología puede parecer complicada, extraña, pero tras unas sesiones no sólo nuestro cuerpo, sino nuestra mente se abre a la rumpología"Prosiguen aconsejando que en las sesiones iniciales hay que transmitir confianza.
Y no tener las manos muy frías, añado yo.
Bajaos los pantalones de la mente que vamos a empezar el toqueteo. Experimentaréis en seguida las mejoras circulatorias y espirituales.
Esto no va de tocar culos al tuntún. Ya hemos dicho que es una técnica ancestral.
Se empieza por la nalga izquierda:
"La nalga izquierda define todo lo que hemos heredado, lo que ha marcado nuestro pasado, así como la carga genética que viene de nuestros antecesores"Una vez que se ha palpado convenientemente la nalga izquierda, que hemos conectado con el pasado, ya podemos pasarnos de la raja.
"La derecha nos muestra todo lo que a lo largo de la senda, de ese largo río que es la vida, nos reservará el futuro"Y luego, claro...
"Finalmente hacemos un masaje a las dos zonas simultáneamente (una mano en cada zona) para juntar todo, mezclar todo. A lo mejor suena un tanto homogéneo lo que estoy diciendo, pero tenemos que demostrar que la persona, después de todo, es una, tanto su pasado como su futuro."Literal.
¿Es o no es un tesoro?
Sigue el podcast ahondando en los temas importantes. ¿Hay que ir directos a las nalgas o es mejor involucrar también a la zona lumbar y a los muslos?
El quiropráctico agarra al toro por los cuernos y explica que es recomendable, aunque...
"No es estrictamente necesario. Porque el rumpo tiene una linde marcada. Es el alfa y el omega de nuestra espalda, de nuestra parte trasera del cuerpo"Aquí tengo que parar a llorar. ¡El alfa y el omega de nuestra espalda!
Los dos pioneros explican que la fe es importante.
"La biblia, incluso, habla de esto. Ya Jesucristo dice: No hay más ciego que el que no quiere ver"Hay que tenerlos cuadrados para poner un puto refrán en boca de Jesús. Sólo les falta decir: "Como también dijo Jesucristo: Culo veo, culo quiero".
El caso es que parece que ellos se lo creen de verdad. Se atascan, se quitan la palabra, se enredan, se contradicen... si es una parodia son los mejores actores del mundo.
Aunque llegué a dudar cuando el presentador-experto le pregunta al quiropráctico:
"Si nos sucediese algo parecido, si le hiciéramos daño a nuestro paciente (sin querer, por supuesto), con alguna sustancia que no tolere o con un desgarro anal... ¿cómo consideras tú que el rumpólogo debería actuar en esa situación?"Pero la respuesta es gris: "se necesitan unas nociones previas..."
El podcast sigue, es un no parar...
"La rumpología es la mejor manera de acceder al destino a través de nuestro cuerpo"
"El rumpo contiene mucha más información que las manos"Y avanza firme hasta una frase que todavía me tiene con el culo torcido (nunca mejor dicho):
"Yo fui a Estados Unidos a realizar el curso de Jackie Stallone, la madre de Sylvester Stallone,, una eminencia en astrología, Ella ha sido la mayor personalidad del mundo en cuanto a rumpología"Sí, ha sido leyendo esto cuando me he derrumbado.
¿LA MADRE DE STALLONE?
De verdad, no lo merezco.
No merezco que la rumpología exista de verdad.
Yo soy un pobre simio pecador.
Las epifanías, los tesoros, son para otros.
Como dijo Jesucristo. "Un gran culo conlleva una gran responsabilidad".
Y el mío no está nada mal.
Me lo estoy manoseando ahora mismo, a dos manos, y estoy leyendo en braille mi propio futuro.
Dice algo así: en 2 minutos vas a estar lavándote las manos, guarro.
Quedaos con este dato: La rumpología funciona.
↧
La Academia del Misterio. Hoy... OVNIS
Amigos de la Academia del Misterio, chimpancés todos, los extraterrestres han visitado Huesconsin esta semana.
Como aprendimos en V, una de las obras de estudio definitivas sobre el tema, los extraterrestres eligen para darse a conocer las ciudades más importantes del mundo.
No debe extrañarnos entonces que hayan empezado por laCapital Mundial.
Nos puso sobre la pista una aplicada alumna de la Academia, No, que nos envió estas inquietantes fotografías del cielo osceno que había encontrado en facebook (obra de Santiago Gayarre).
Allí los tenéis. Un desembarco sin igual, de una profunda belleza... El atardecer de nuestra civilización que da paso a un mundo nuevo. Un intercambio cósmico. Swingers del espacio.
Os preguntarés, ¿cómo es posible que el acontecimiento más relevante de la historia de la humanidad tuviera lugar en tu ciudad y no te dieras cuenta?
Os lo explico. Lo que sucedió es que estuvieron poco rato.
Llegaron en sus naves circulares de luz, aparcaron en el cielo (que como todo el mundo sabe, es zona azul) y se fueron antes de ser multados.
Han trascendido sus reuniones con las fuerzas vivas (el alcalde, el cabo de la guardia civil, la maestra...), aunque lo que se habló en dichas reuniones todavía es material clasificado.
Clasificado, sí, ¿pero para qué? ¿Clasificado para Eurovisión? ¿para la Eurocopa?
La suerte que todos vosotros tenéis es que estoy yo aquí para desvelar una información que va a poner del revés este mundo (ya de por si reversible). ¿Qué sería de vosotros sin mí? Es una buena pregunta, pero trataremos de responderla en otro momento.
Yo fui invitado a esas reuniones, como representante cualificado de la comunidad primate de la ciudad, pero no pude coger el teléfono porque estaba en otra reunión. Sólo un tiempo después, al enterarme de esta movida, he recordado esa llamada perdida y he consultado el buzón de voz. Allí, una voz bastante extraterrestre me dejaba el mensaje que transcribo:
Eh... oye que... oh... no no, que me sale un contestador... ya llamo luego ¿o qué?... pues dilo tú que a mí no me sale hablarle a estos cacharros... joder, que hubiera cogido el móvil, ¿seguro que es este número? A lo mejor tiene otro móvil de trabajo y estamos haciendo el pardillo... no, ya, ahora enfádate otra vez... llevas insoportable desde Urano... No, que cuelgo... pero joder, que no sé qué decir... oye mira, ya verá él la llamada.
Estremecedor documento.
No pienso colaborar en esta conspiración para silenciar los detalles del Encuentro.
Me gustaría decir con rotundidad que los alienígenas vienen en son de paz. Lo que sí puedo deducir, sin temor a equivocarme, es que vienen muy cansados del viaje.
↧
↧
Esto no es un libro
He escrito mucho a lo largo de mi vida. Y he escrito de todo.
2.128 posts (con este) y los que vendrán. No sé cuantos relatos. No sé cuantos emails elaborados. No sé cuantos tuits impulsivos. Todo es literatura a fin de cuentas. He escrito guiones loquísimos y también guiones serios y encorsetados. Todavía hay gente que me paga por escribir, lo cual tiene delito, ¿no os parece?
El caso es que llevo años (sí, años) prometiéndoos un spin-off del blog en forma de novela cubatista, la famosa "Animales Acojonantes", basada en la sección homónima, la quintaesencia de la chorrada, el retruécano absurdo y la confusión profunda. La escribí hace tiempo y de vez en cuando la corrijo.Tener eso allí atascado me atormenta, aunque, como ya he dicho, sigo escribiendo muchas otras cosas.
La última revisión realizada durante la semana pasada ha sido importante. No he cambiado nada, pero (POR FIN) he confirmado que el texto está listo para salir, ser leído y olvidado. Y además he detectado el problema que atascaba su difusión. No es un libro.
Hay capítulos, frases, palabras y letras (utilizo todas las disponibles). Está guardado en un word de más de 200 páginas. Joder, todo apunta a que es un libro, pero no lo es.
Y ojo, yo sé lo que es una novela. Con 22 años escribí una novela corta que quedó entre los 3 finalistas del premio Desnivel de literatura de montaña (sin haber escrito nunca antes algo más largo de 15 folios, ni haber subido nunca a ninguna montaña). Desde entonces lo he intentado varias veces más Algo sé sobre libros. Y me doy cuenta ahora de que "Animales Acojonantes" es otra cosa.
Es verdad que sirve de poco escribir si nadie lo lee. Aunque yo reconozco que me he reído solo tantas veces con "Animales Acojonantes" que no me preocupa demasiado. Tampoco quiero ganar un euro. El dinero es una vulgaridad a evitar cuando se habla de felicidad. Ahora lo prioritario es que salga a la luz y deje de hacer tapón.
Lo estaba releyendo el otro día y de repente lo comprendí. ¡Esto es un blog! Necesita fotos, necesita gifs, necesita otro formato diferente. Que sí, que haré una versión en ePub (o lo que leáis ahora los modernos), pero principalmente va a ir a una web, con su dominio y su portada, y su índice y sus enlaces a cada capítulo.
La gran duda es: ¿Estará alguien dispuesto a leerlo así?
Es complicado, porque tal vez nadie pueda soportarlo en ese formato, pero allí estará. Tal vez uno, diez o cincuenta monos sueltos consigan disfrutarlo. Y el experimento habrá tenido lugar. C'est la vie. No se puede ganar siempre.
Pienso ¿y si lo voy dosificando? Un capítulo al día puede ser una opción. O ir publicando cada una de las 4 partes con una separación de una semana o dos semanas. Pero eso tiene riesgos. La historia es larga, si todo el mundo se desconecta muy pronto me quedaré yo solo, como un gilipuertas, publicando capítulos.
Lo más digno es soltarla de una vez y que sea lo que Dios quiera.
Acaso en eso sí se parezca a un libro de verdad.
Quién sabe, a lo mejor algún día, en alguna parte, alguien lo encuentre y empiece a leerlo. O haya simios que aprovechen a entrar con el móvil en sus ratos muertos en el tren. Ojalá un grupo selecto que lo lea cagando. Nunca se sabe dónde están los lectores, nunca se sabe dónde está la tristeza a la que servir de antídoto.
Si alguno de lo 70 animales y 73 capítulos hace reír a alguien que llegue perdido tras un búsqueda disparatada en google, habrá merecido la pena.
La vanidad por las nubes y las expectativas bajas.
¿Funcionará?
¿Qué opináis vosotros?
↧
8 apellidos simios
En tiempos en que todo está sesgado, la educación, el periodismo, lo tuiter... voy a hacer un ejercicio enunciativo. Bloguerismo de datos.
El apellido más común entre los españoles de España es García. Seguido de Fernández y González.
El más común entre los alemanes que viven en nuestro país es Muller (imagino que va una diéresis encima de la U, pero si os vais a poner tiquismiquis lo dejamos).
También los Muller abundan más entre los suizos.
Hay 120 belgas que se apellidan Peeters.
4.699 búlgaros (más o menos) que se apellidan Ivanov.
Y 834 franceses que se apellidan García.
Entre los irlandeses: Byrne le gana por poco a Murphy.
Entre los italianos en España manda Rodríguez. Sí, hay 172 rodríguezs más que rossis.
¿Cuál es el plural de Rodríguez?
Un rodriguez... ¿dos rodríguezs? ¿dos rodrígueces?
El marido de mi jefe se ha quedado de rodríguez.
Los maridos de mis compañeras de viaje se han quedado de rodrígueces.
Aquí hay un tema serio a abordar en otro momento.
Jankauskas manda en los lituanos.
Rusu entre los moldavos.
Andersson manda entre los suecos.
Hansen entre los noruegos.
Jansen entre los holandeses.
Melnyk es, con diferencia, el más común entre ucranianos.
Nowak es el más popular entre polacos.
Da Silva entre portugueses.
Smith entre británicos (más del 1%).
6.178 rumanos se apellidan Pop (y ya no hay stop).
Ivanova manda entre los ciudadanos y ciudadanas rusas. Aunque ya sabéis que esto de los apellidos rusos es un sindiós.
Mohamed en Argelia.
El Idrissi en Marruecos (1.470).
Ondo en Guinea Ecuatorial.
Touray en Gambia.
Traore en Mali.
John en Nigeria.
Ndiaye en Senegal.
Un 10% de los chinos de España se apellidan Chen.
Entre los filipinos manda el muy castellano Ramos.
Singh arrasa entre los indios (38%).
Ahmed es el preferido entre los pakistanís.
González manda entre los que provienen de Cuba, Estados Unidos (el doble que smiths o smithes), Honduras, Venezuela, Perú, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Sánchez entre los ecuatorianos..
Flores entre los bolivianos.
Da Silva en Brasil.
García entre mexicanos y colombianos.
Pérez entre los dominicanos.
La conclusión os la dejo a vosotros.
A) Era muy necesario este conocimiento inútil
B) Te ha pillado el toro sin ningún tema preparado
C) Todavía estás dándole vueltas a lo del no-libro
D) Hay un mensaje oculto
E) Te lo has inventado todo.
F) Todas las anteriores son correctas.
↧
Por no dejar de hablar de apellidos
Antes de nada, dos aclaraciones.
1º) Los datos del post anterior son completamente ciertos.
Bueno, a lo mejor están un poco anticuados (son de 2010), si queréis consultarlos de nuevo y mirar la información más actual os remito a la maravillosa web de Instituto Nacional de Estadística.
2º) Tengo pendiente una reflexión sesuda sobre los apellidos. A lo mejor el domingo que animo a escribirla.
Pero de momento no dejamos el tema porque Molinos planteó en los comentarios un asunto espinoso que tal vez no haya sido comentado nunca en los blogs en su justa medida.
Sí, corriendo el riesgo enorme de que Google se vuelva loco y empiece a enviarnos a los más pervertidos del planeta, vamos a hablar de los apellidos de las actrices porno.
Atentos.
Para ser una buena actriz de cine pornográfico se necesita valer. También cuidarse y entregarse en cuerpo y alma. Es un trabajo como otro cualquiera, creo que bien pagado, aunque a veces también creo que alguna de estas mujeres es tratada un poco mal. Estoy rotundamente en contra de esto. ¿Tan difícil es distinguir entre un role-play de dominación y convertir a una persona en un objeto? Pero bueno, eso es otra historia.
Eres una actriz porno y realizas un excelente desempeño erótico; perfecto, pero te aviso que con eso no va a ser suficiente. Necesitas que te reconozcan, que te busquen, que te vuelvan a llamar las productoras. Has de crear una marca que aglutine tu caudal desbordado de sensualidad.
Para crear ese nombre artístico puedes empezar inventándote un apellido con muchas X. Es lo más sencillo:
Ava Koxxx, Stacie Jaxxx, Nyomi Banxxx, Africa Sexxx, Ava Sparxxx, Rachel Roxx o Diamond Foxxx.
Triple X. Que tu especialidad quede clarísima.
Me documento con una base de datos que no voy a pasaros porque podría perturbaros (más todavía).
Pero en la misma aparecen coincidencias reseñables que me sirven como guía.
Sigamos.
¿Y si te olvidas de las equis y buscas algo más tierno? Seguro que el apellido Love no se le ha ocurrido a nadie:
Lindsey Love, Lacey Love, Misti Love, Brianna Love, Shy Love, Lily Love, Lexi Love, Lena Love, Sinnamon Love, Kristi Love, Aliana Love, Jennifer Love, Tracy Love, Katja Love...
Y muchas más.
__________________________________________
ACTUALIZACIÓN:
Me acabo de acordar de este post sobre la letra L y los nombres que escribí hace tiempo.
Creo que os puede ser de bastante utilidad.
Añado también a los enlaces relacionados este otro post fundamental sobre los nombres de las películas.
1º) Los datos del post anterior son completamente ciertos.
Bueno, a lo mejor están un poco anticuados (son de 2010), si queréis consultarlos de nuevo y mirar la información más actual os remito a la maravillosa web de Instituto Nacional de Estadística.
2º) Tengo pendiente una reflexión sesuda sobre los apellidos. A lo mejor el domingo que animo a escribirla.
Pero de momento no dejamos el tema porque Molinos planteó en los comentarios un asunto espinoso que tal vez no haya sido comentado nunca en los blogs en su justa medida.
Sí, corriendo el riesgo enorme de que Google se vuelva loco y empiece a enviarnos a los más pervertidos del planeta, vamos a hablar de los apellidos de las actrices porno.
Atentos.
Para ser una buena actriz de cine pornográfico se necesita valer. También cuidarse y entregarse en cuerpo y alma. Es un trabajo como otro cualquiera, creo que bien pagado, aunque a veces también creo que alguna de estas mujeres es tratada un poco mal. Estoy rotundamente en contra de esto. ¿Tan difícil es distinguir entre un role-play de dominación y convertir a una persona en un objeto? Pero bueno, eso es otra historia.
Eres una actriz porno y realizas un excelente desempeño erótico; perfecto, pero te aviso que con eso no va a ser suficiente. Necesitas que te reconozcan, que te busquen, que te vuelvan a llamar las productoras. Has de crear una marca que aglutine tu caudal desbordado de sensualidad.
Para crear ese nombre artístico puedes empezar inventándote un apellido con muchas X. Es lo más sencillo:
Ava Koxxx, Stacie Jaxxx, Nyomi Banxxx, Africa Sexxx, Ava Sparxxx, Rachel Roxx o Diamond Foxxx.
Triple X. Que tu especialidad quede clarísima.
Me documento con una base de datos que no voy a pasaros porque podría perturbaros (más todavía).
Pero en la misma aparecen coincidencias reseñables que me sirven como guía.
Sigamos.
¿Y si te olvidas de las equis y buscas algo más tierno? Seguro que el apellido Love no se le ha ocurrido a nadie:
Lindsey Love, Lacey Love, Misti Love, Brianna Love, Shy Love, Lily Love, Lexi Love, Lena Love, Sinnamon Love, Kristi Love, Aliana Love, Jennifer Love, Tracy Love, Katja Love...
Y muchas más.
No, mejor busquemos la vía contraria. Eres una pornstar, tienes que cultivar tu lado oscuro:
Aris Dark, Niki Dark, Angel Dark, Jennifer Dark, Sarah Dark, Alicija Dark, Lamia Dark, Anita Dark, Renata Dark, Mya Dark, Morgana Dark...
¿Veis? No es complicado.
¿Que te quieres posicionar como la estrella en ciernes que eres?:
Kaci Star, Charmame Star, Celeste Star, Judy Star, Celestia Star, Xana Star, Monika Star, Brittaney Star, Kelly Star, Alison Star, Melody Star...
Funciona muy bien lo de elegir un sex-symbol ya existente y apropiarse de su apellido, como si uno se apropiara de su alma o fingiera ser una prima lejana:
Mellanie Monroe, Carolyn Monroe, Charlee Monroe, Tami Monroe, Missy Monroe, Rose Monroe, Devon Monroe, Myah Monroe, Elexis Monroe, Lilliana Monroe, Jasse Monroe, Aurora Monroe...
Entre la blasfemia, el puntillo latino y el homenaje a nuestra actriz más internacional:
Renae Cruz, Lacey Cruz, Sammy Cruz, Vianey Cruz, Cassandra Cruz, JJ Cruz, Daisy Cruz, Isabella Cruz, Annie Cruz, Catalina Cruz, Cassie Cruz, Nikki Cruz, Adora Cruz, Jenna Cruz...
El tema celebrity vende mucho.
Cherry Potter, por ejemplo.
Mary Carey o Darryl Hanah apenas lo disimulan.
Está Miley May, también Kylie Cyrus... hay un patrón retorcido en todo ello.
¿Que hay una famosa heredera de una cadena de hoteles que se pavonea por las revistas del corazón?
Hanna Hilton, Nadie Hilton, Kaylee Hilton, Vallery Hilton, Hailey Hilton, Nikki Hilton, Mia Hilton...
Aunque al final resulte que la más éxito ha tenido en la disciplina es la propia Paris Hilton y sus vídeos caseros "robados".
No me digáis tampoco que la francesa Lola Reve no ha querido aprovecharse de la fama de este humilde servidor.
![]() |
Lola Reve vestida (pero no mucho). Le falta mucho pelo para acercarse al ideal que gusta en la Academia |
Ya sé que estamos en la fase de encontraros un nombre a vosotras, lectoras voraces, por si en algún momento queréis dar el gran salto a la farándula. Pero permitidme que haga un paréntesis para mostrar una anomalía.
O los pornófilos americanos son muy devotos de la lengua española (en el mejor de los sentidos) o sucede algo muy extraño con el apellido RAE.
Alanah Rae, Alli Rae, Chelsie Rae, Mallory Rae, Divini Rae, Leenuh Rae, Dakota Rae, Victoria Rae, Saphire Rae, Montanna Rae, Roxanne Rae, Mindy Rae, Alexa Rae, Molly Rae...
Pérez Reverte debe de estar orgullosísimo de todas ellas.
Ojalá una Dulcinea Rae conquistando el mercado anglosajón. Yo voy dando ideas.
Aunque lo más curioso de los yanquis y las pornstars es lo que les molan los apelativos geográficos.
Alexis Texas, Ashley Cleveland, Brooklin Chase, Nikki Nevada, Ash Hollywood, Memphis Monroe, Leana Washington, Indiana Bell, Karlie Montana, Tyler Houston, Dakota Skye...
A lo mejor es una idea que tendríamos que trasladar a nuestro país.
Si tu nombre real ya está cogido por otra actriz porno, puedes elegir como nombre artístico Molly Molinos.
Hay muchos nombres libres buenísimos:
- Lari La Rioja
- Conchi Huesconsin
- Valentina Valencia
- Susi Cuenca
Pero no, las actrices porno españolas eligen nombres normales (dentro de lo posible):
Julia Roca, Rebecca Linares, Ainara Reina, Celia Blanco, Pamela Sánchez, Miriam Prado o Lucía Lapiedra.
O si no, se los extranjerizan a tope, para integrarse bien cuando vayan a Hungría, California, o la nueva meca mundial del cine para adultos (la trasladen a donde la trasladen):
Bella Marie Wolfe, Amarna Miller, Bridgette B, Avy Lee Roth, Alexa Tomas o la zaragozana Beau Marie son buen ejemplo de ello.
Aunque a vosotras os veo menos convencionales, más creativas. Os pega más un nombre loco. Y aunque no lo creáis, también hay muchos que se salen de lo convencional.
Abandoné-monos a esta orgía sin igual con los nombres más disparatados que he sabido encontrar:
- Adrenalynn (mezclar tu nombre con algo a veces funciona)
- Anastasia Christ (aunque tampoco hay que pasarse)
- April Flowers (sensualidad primaveral)
- Kendra Lust (las cosas claras desde el principio)
- Vicky Vette (que ya no rodamos más secuencias hoy)
- Mia Khalifa (para el mercado árabe)
- Pocahontas (para el mercad... ¿POCAHONTAS?)
- Friday (peor sería Monday)
- Aya Seto (japonesa con doble sentido)
- Marry Queen (Te das cuen)
- Arianna Labarbara (la suavidad no es su especialidad)
- Tila Tequila (extraña mezcla de bebidas)
- Bliss Dulce (para el postre)
- Stoya (con una rima que en los USA no pillan)
Me encanta cuando alguna toma un nombre exótico que le suena superbién. Como Ava Ramon, por ejemplo. O como Coco de Mal.
Yo os recomiendo arriesgar. Abandonad los clichés. Entrad en el porno por la puerta grande y, sobre todo, sed limpias.
Hay una actriz en EE.UU. que se hace llamar Soma.
No sé si es realmente un referencia a "El Mundo Feliz" de Aldous Huxley. Pero quiero imaginar que sí. Porque la pornografía es eso, una falsa apariencia de realidad creada para estimular a distancia nuestras fantasías.
__________________________________________
ACTUALIZACIÓN:
Me acabo de acordar de este post sobre la letra L y los nombres que escribí hace tiempo.
Creo que os puede ser de bastante utilidad.
Añado también a los enlaces relacionados este otro post fundamental sobre los nombres de las películas.
↧