Las lenguas son lo mejor del mundo.
Y los idiomas tampoco están nada mal, ojo ahí.
Un idioma permite a la gente conectar, comunicarse, o llenar páginas de un blog, o incluso ejercitar esa otra cosa tan bonita que es el insulto con clase.
No saldrá de mi boca nunca una mala palabra relativa a un idioma. Y menos todavía sobre la fabla aragonesa, faltaría más.
El aragonés será una reconstrucción un poco artificial (como lo son todas las lenguas a fin de cuentas), o estará poco extendido, pero da igual si lo hablan mil o mil millones, mientras exista un grupo de gente a la que le sirva para expresarse, olé por las habitaciones pequeñas y con carácter de la torre de Babel.
Yo, por ejemplo, escucho ESTO y se me pone la piel de gallina.
Ahora bien, no me gusta nada que se emponzoñe con el tema.
Me explico. Hay una versión de la Wikipedia en aragonés. Se llama Biquipedia. Estupenda noticia ¿verdad? Pues que ahora alguien me explique qué necesidad hay de esto:
Uesca (se escribe así en aragonés). Comarca: Plana de Uesca, provincia: Uesca, país Aragón.
Ya sé que se dirá que "País" en aragonés puede significar nación o región, y que la omisión de España (o Estato Espanyol, como se dice en la página) es un simple despiste. Pero yo ahí veo un sesgo y me cabreo.
Vuelvo a aclarar: el problema no es que haya gente que crea que Aragón tiene que ser un país, con un idioma propio y unos derechos blablablá. Cada cual que diga misa. ¡Pero a ver, coñe, que es una enciclopedia!
Maquillar la enciclopedia no cambia la realidad.
Decir que Huesca está en España es algo sencillo y sabido. No trates a la gente como si fuera gilipollas. Y si quieres luego, en un párrafo, explica que hay personas (no digas cuántas si no te viene bien) que piensan que el país tendría que ser Aragón y que a España le vayan dando. Dale el bombo que quieras a la controversia, pero no te inventes los datos objetivos.
Porque, si no, va a parecer que tratas al idioma como a un zarrio, o como un pretexto, que usas la página de Wikipedia en aragonés para tus propias chorradas y acabarás fomentando la idea totalmente errónea de que la gente a la que le interesa la lengua aragonesa está alienada y se cree que puede vivir en una realidad paralela, sin tomarse la molestia de debatirlo con sus propios "compatriotas".
Larga vida al aragonés, rediós.
Sin trileros ni tramposos, si es posible.