Reconozco que mi objetivo con el post anterior era soltar el chiste sobre el significado de la canción "Sopa de amor", dejar a la gente con el culo torcido, lanzar una bomba de humo y huir.
Y ahora resulta que estoy enganchado a la producción delirante y maravillosa de Luis Gómez Escolar.
Se lo decía a alguien en tuíter hace un momento. Ya no es que sea un tipo con talento, lo cual es obvio, es que además creo que es una gran persona, porque toda esa grandeza, ritmo, humor, locura, ternura son síntoma inequívoco de ello.
La tuitera a la que se lo decía, que es su amiga, me ha confirmado el dato.
Y ahora sufro porque seguro que no le hace gracia el chiste que hice con "Sopa de amor".
Pero bueno, vamos a intentar compensarlo con una segunda parte de su increíble colección de TE-MA-ZOS.
A lo mejor estoy aquí flipando yo solo, pero la lista de canciones me parece digna de un semidiós.
* Amor de hombre (Mocedades) - aunque la música es del intermedio de la zarzuela "La leyenda del beso" -
* 5353456 (Raffaella Carrá)
* Aire(Pedro Marín)
* Sálvame(Bibi Andersen)
* Amor Mediterráneo (Bertín Osborne)
* Muera el amor (Rocío Jurado)
* El tomavistas (Paolo Salvatore)
* Esa chica es mía (Sergio Dalma)
* Bomba(Ricky Martin)
Me resulta fascinante que hicieran tantos hits para Ricky Martin. También los hizo para Chayanne y para Luis Miguel, pero no conozco su carrera a fondo y no sé cuáles son las buenas.
La siguiente vuelta de tuerca de admiración: las adaptaciones de canciones en otro idioma. O mejor dicho, la traducción de letras, que es todo un arte.
Por ejemplo, del "Je l'aime à mourir" de Francis Cabrel al "La quiero a morir".
Otra sensacional del italiano, "Será porque te amo"de Richi e Poveri.
Y del portugués, "Mi querido, mi viejo, mi amigo" de Roberto Carlos.
Del inglés creo que escribió un disco entero de Roxette en español.
Y ojo que fue él, Luis Gómez Escolar, quien hizo la adaptación al castellano del exitazo eurovisivo hebreo "A-ba-ni-bi" (Izhar Cohen & The Alpha Beta).
Si no se podía ser más genial, pondré una imagen a modo de acertijo...
Absténganse millennials, vamos con algunas músicas infantiles DE NUESTROS TIEMPOS.
Sí, simios míos, "La vuelta al mundo de Willy Fogg" también es suya. Cantada por el conjunto Mocedades, claro. Historia viva de la teledifusión española y mundial.
Y es que encima es buena persona el tío. Mira, es que si lo veo ahora mismo por la calle le doy un abrazo.
Unos cuantos temas de Las Aventuras de Enrique y Ana son suyos también. Recordarés "El Super Disco Chino" y "Caca culo pedo pis" de Los Punkitos, que también ha trascendido las generaciones hasta convertirse en frase hecha.
Se podría armar un buen musical en la Gran Vía con todos estos hits ¿o no?
Y ahora resulta que estoy enganchado a la producción delirante y maravillosa de Luis Gómez Escolar.
Se lo decía a alguien en tuíter hace un momento. Ya no es que sea un tipo con talento, lo cual es obvio, es que además creo que es una gran persona, porque toda esa grandeza, ritmo, humor, locura, ternura son síntoma inequívoco de ello.
La tuitera a la que se lo decía, que es su amiga, me ha confirmado el dato.
Y ahora sufro porque seguro que no le hace gracia el chiste que hice con "Sopa de amor".
Pero bueno, vamos a intentar compensarlo con una segunda parte de su increíble colección de TE-MA-ZOS.
A lo mejor estoy aquí flipando yo solo, pero la lista de canciones me parece digna de un semidiós.
* Amor de hombre (Mocedades) - aunque la música es del intermedio de la zarzuela "La leyenda del beso" -
* 5353456 (Raffaella Carrá)
* Aire(Pedro Marín)
* Sálvame(Bibi Andersen)
* Amor Mediterráneo (Bertín Osborne)
* Muera el amor (Rocío Jurado)
* El tomavistas (Paolo Salvatore)
* Esa chica es mía (Sergio Dalma)
* Bomba(Ricky Martin)
Me resulta fascinante que hicieran tantos hits para Ricky Martin. También los hizo para Chayanne y para Luis Miguel, pero no conozco su carrera a fondo y no sé cuáles son las buenas.
La siguiente vuelta de tuerca de admiración: las adaptaciones de canciones en otro idioma. O mejor dicho, la traducción de letras, que es todo un arte.
Por ejemplo, del "Je l'aime à mourir" de Francis Cabrel al "La quiero a morir".
Otra sensacional del italiano, "Será porque te amo"de Richi e Poveri.
Y del portugués, "Mi querido, mi viejo, mi amigo" de Roberto Carlos.
Del inglés creo que escribió un disco entero de Roxette en español.
Y ojo que fue él, Luis Gómez Escolar, quien hizo la adaptación al castellano del exitazo eurovisivo hebreo "A-ba-ni-bi" (Izhar Cohen & The Alpha Beta).
Si no se podía ser más genial, pondré una imagen a modo de acertijo...
Absténganse millennials, vamos con algunas músicas infantiles DE NUESTROS TIEMPOS.
Sí, simios míos, "La vuelta al mundo de Willy Fogg" también es suya. Cantada por el conjunto Mocedades, claro. Historia viva de la teledifusión española y mundial.
Y es que encima es buena persona el tío. Mira, es que si lo veo ahora mismo por la calle le doy un abrazo.
Unos cuantos temas de Las Aventuras de Enrique y Ana son suyos también. Recordarés "El Super Disco Chino" y "Caca culo pedo pis" de Los Punkitos, que también ha trascendido las generaciones hasta convertirse en frase hecha.
Se podría armar un buen musical en la Gran Vía con todos estos hits ¿o no?