En tiempos en que todo está sesgado, la educación, el periodismo, lo tuiter... voy a hacer un ejercicio enunciativo. Bloguerismo de datos.
El apellido más común entre los españoles de España es García. Seguido de Fernández y González.
El más común entre los alemanes que viven en nuestro país es Muller (imagino que va una diéresis encima de la U, pero si os vais a poner tiquismiquis lo dejamos).
También los Muller abundan más entre los suizos.
Hay 120 belgas que se apellidan Peeters.
4.699 búlgaros (más o menos) que se apellidan Ivanov.
Y 834 franceses que se apellidan García.
Entre los irlandeses: Byrne le gana por poco a Murphy.
Entre los italianos en España manda Rodríguez. Sí, hay 172 rodríguezs más que rossis.
¿Cuál es el plural de Rodríguez?
Un rodriguez... ¿dos rodríguezs? ¿dos rodrígueces?
El marido de mi jefe se ha quedado de rodríguez.
Los maridos de mis compañeras de viaje se han quedado de rodrígueces.
Aquí hay un tema serio a abordar en otro momento.
Jankauskas manda en los lituanos.
Rusu entre los moldavos.
Andersson manda entre los suecos.
Hansen entre los noruegos.
Jansen entre los holandeses.
Melnyk es, con diferencia, el más común entre ucranianos.
Nowak es el más popular entre polacos.
Da Silva entre portugueses.
Smith entre británicos (más del 1%).
6.178 rumanos se apellidan Pop (y ya no hay stop).
Ivanova manda entre los ciudadanos y ciudadanas rusas. Aunque ya sabéis que esto de los apellidos rusos es un sindiós.
Mohamed en Argelia.
El Idrissi en Marruecos (1.470).
Ondo en Guinea Ecuatorial.
Touray en Gambia.
Traore en Mali.
John en Nigeria.
Ndiaye en Senegal.
Un 10% de los chinos de España se apellidan Chen.
Entre los filipinos manda el muy castellano Ramos.
Singh arrasa entre los indios (38%).
Ahmed es el preferido entre los pakistanís.
González manda entre los que provienen de Cuba, Estados Unidos (el doble que smiths o smithes), Honduras, Venezuela, Perú, Paraguay, Uruguay, Chile y Argentina.
Sánchez entre los ecuatorianos..
Flores entre los bolivianos.
Da Silva en Brasil.
García entre mexicanos y colombianos.
Pérez entre los dominicanos.
La conclusión os la dejo a vosotros.
A) Era muy necesario este conocimiento inútil
B) Te ha pillado el toro sin ningún tema preparado
C) Todavía estás dándole vueltas a lo del no-libro
D) Hay un mensaje oculto
E) Te lo has inventado todo.
F) Todas las anteriores son correctas.